Cómo el Facility Management transforma la productividad y bienestar en las empresas

El Facility Management (FM) ha dejado de ser un área operativa secundaria para convertirse en un eje estratégico dentro de las organizaciones. En un contexto donde las oficinas modernas deben ser más eficientes, flexibles, sostenibles y centradas en las personas, el FM juega un papel fundamental en la creación de espacios que potencian la productividad y el bienestar.

facility_management_futuro_empresas_sodexo_costa_rica

El Facility Management se encarga de integrar procesos, personas, tecnología y espacios físicos para garantizar el funcionamiento óptimo del entorno de trabajo. Las empresas que implementan soluciones digitales en FM reportan una reducción del 25% en tiempo de inactividad operativa. Sus funciones abarcan desde el mantenimiento de instalaciones, limpieza, seguridad, gestión energética, hasta la experiencia del empleado.

Según la International Facility Management Association (IFMA), un buen sistema de FM puede reducir los costos operativos de una empresa en hasta 30%, y aumentar la productividad hasta en un 15%, al mejorar las condiciones laborales y la eficiencia operativa.

El mercado global de Facility Management superó los $1.3 billones USD en 2023, y se espera que crezca a una tasa anual del 6.8% hasta 2030.

Nuevo enfoque del Facility Management

  • facility_management_futuro_empresas_sodexo_costa_rica_2

    Tecnología y digitalización

    La incorporación de IA y plataformas de gestión remota permite un control más preciso del consumo energético, la ocupación de espacios y el mantenimiento predictivo.
  • facility_management_futuro_empresas_sodexo_costa_rica_3

    Sostenibilidad y eficiencia

    Desde la gestión de residuos hasta sistemas de climatización eficientes, el FM permite cumplir con normativas ambientales y reducir la huella de carbono de las instalaciones.
  • facility_management_futuro_empresas_sodexo_costa_rica_4

    Bienestar y experiencia

    El 62% de los directores de Recursos Humanos considera que la experiencia en el lugar de trabajo, gestionada por Facility Managers, es crítica para atraer y retener talento. 

El rol estratégico del Facility Manager en las empresas modernas

El Facility Manager ya no es solo un gestor de edificios, sino un estratega del entorno laboral. Colabora con áreas como RRHH, IT y sostenibilidad para alinear la infraestructura con los objetivos del negocio.

Entre sus funciones clave están optimizar el uso del espacio de trabajo, reducir costos operativos sin comprometer la calidad, asegurar la continuidad operativa y la resiliencia, mejorar la experiencia diaria del usuario interno además de supervisar contratistas, limpieza, mantenimiento y seguridad.

En un mundo laboral que cambia rápidamente, el Facility Management se consolida como una disciplina estratégica. Su impacto se ve no solo en la reducción de costos, sino en la mejora del clima laboral, la sostenibilidad y la eficiencia general de las organizaciones.

Las empresas que invierten en una gestión profesional de sus instalaciones están mejor preparadas para adaptarse, innovar y crecer.